Mostrando entradas con la etiqueta EL CPC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL CPC. Mostrar todas las entradas

Encuentro para presentar el CPC a nuevos integrantes

martes, 22 de septiembre de 2009

EL CPC COMUNICA Y SEGUIRÁ COMUNICANDO SU PROYECTO

hoy, 22 de septiembre se llevó a cabo en el salón D500 de la UPB Seccional Bucaramanga, el encuentro que el CPC había programado con quienes se habían inscrito para hacer parte del Centro de Pensamiento Crítico.

Muchos de nosotros hemos adquirido un compromiso más allá de nuestra labor como estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana, y es el compromiso social desde el periodismo y la comunicación. Un palpitar de apropiación por lo propio, nuestras raíces de pensamiento y cultura. El cual, fuera de ésta alma mater, llegaremos a ejercer convertidos en profesionales.

Es por ello que desde esta idea -y con participación activa de todos los estudiantes- se quiere iniciar una gran empresa, con miras al crecimiento continuo de nuestra facultad y nosotros como parte de ella.

Por lo tanto y convencidos de tal proposito,
queremos informar a los que por diversos motivos no pudieron asistir y están inscritos, que habrá otra socialización de nuestro proyecto (que queremos sea suyo), y también sabemos que hay personas que no pudieron hacer efectiva esa inscripción, así que si conocen compañeros que quieran hacer parte del CPC o eres uno de los interesados, no dude en inscribirse.

Además, El CPC quiere hacer la cordial invitación a escribir y enviar entradas para publicar en este blog . No hay restricciones de ningún tipo, sólo que sea un texto sobre comunicación (periodismo, comunicación organizacional, para el desarrollo, etc) o sobre fenómenos sociales, y que exponga de manera clara una postura crítica, reflexiva o propositiva. En el CPC, creemos firmemente en la construcción de espacios que sean de todos(as) y para todos(as). Y estamos haciendo lo posible para que este blog sea uno de esos espacios.
















NUESTRA JUNTA DIRECTIVA

miércoles, 8 de abril de 2009




La nueva estructura de la Junta Directiva, presenta un cambio realizado en su secretaría debido a la ausencia de la estudiante María de los Ángeles. En su reemplazo, el estudiante Julián Forero desempeñará dicho cargo.





INFORMACIÓN GENERAL

martes, 7 de abril de 2009

Somos un centro estudiantil independiente, sin ánimo de lucro, apolítico, integrado por estudiantes de pregrado de la facultad de comunicación social-periodismo. Sus miembros estamos interesados en la crítica, investigación y práctica de los diferentes campos de desempeño que le competen a la comunicación social. El CENTRO DE PENSAMIENTO CRÍTICO,CPC, no discrimina ideologías, credos o posturas políticas, pues busca el crecimiento en conjunto de la comunidad estudiantil, logrando un impacto positivo en la sociedad.

¿Cuál es nuestra visión?


Ser el espacio estudiantil alternativo y relevante para el liderazgo, la investigación, la crítica y la práctica de la función del comunicador social y periodista ante las problemáticas del contexto social

¿Cuál es nuestro impacto?

El CPC le facilita al estudiante descubrir sus competencias de liderazgo y habilidades críticas frente a la comunicación social y el periodismo.


¿De qué manera lo hacemos?


Ofreciendo diferentes alternativas democráticas de participación, basadas en tres ejes temáticos fundamentales en la formación de un perfil con criterio propio y auténtico, tales como la cultura, la academia y los procesos comunicativos.

Algunos de ellos serían proponer y organizar foros, seminarios, talleres, simposios y mesas redondas sobre problemáticas nacionales, regionales y locales en las cuales tengan inherencia la comunicación social en general, para mover la reflexión del Centro de Pensamiento, bajo la metodología Ver, Juzgar y Actuar, de las ciencias sociales, además de promover espacios culturales que aporten calidad al perfil holístico al comunicador.

¿Qué buscamos en el CENTRO DE PENSAMIENTO CRÍTICO: CPC?

Contribuir como punto de convergencia de conocimientos de los estudiantes a través de espacios de discusión y participación, que generen resultados de acuerdo a los objetivos planteados.
Crear una cultura de crítica dentro de la facultad de comunicación social-periodismo, generando a su vez espacios proposititos y alternativos para la aplicación del conocimiento.
Generar una continuidad del CPC a través del tiempo, como soporte al estudiante en cuanto a su formación profesional en la etapa de pregrado.

¿Cuáles son nuestros valores?

Promover el liderazgo
Emprendimiento participativo
Objetividad comunicativa
Pensamiento innovador
Actuación sostenible
Trabajo en equipo

¿Quiénes lideran el CPC?

El centro de pensamiento crítico es liderado por los estudiantes de la facultad de comunicación social, y dirigido por una junta directiva elegida y conformada por los integrantes del mismo.

 
Plantilla creada por laeulalia basada en la denim de blogger.